Últimamente, me he dado cuenta de que estamos viviendo una evolución en cuanto a belleza y salud. Ya no solo buscamos cosméticos que nos resulten atractivos, sino también aquellos que respeten y cuiden nuestro cuerpo. Seguro que has oído hablar de los disruptores hormonales. Hoy te explicamos qué son y por qué pueden ser perjudiciales para nuestra salud.
Los disruptores hormonales o endocrinos son aquellas sustancias químicas que pueden interferir en nuestro sistema endocrino y alterar su funcionamiento, con la posibilidad de tener efectos adversos sobre nuestra salud.
Existen numerosos estudios científicos que respaldan este tema, y hoy en día está ampliamente documentado. Por eso, antes de elegir un champú, una crema o incluso un perfume, productos que usamos a diario, es importante prestar atención a sus ingredientes y ser conscientes de lo que estamos aplicando en nuestra piel.
Una de mis grandes pasiones son los perfumes. A veces me pregunto si existen fragancias “seguras”, libres de componentes químicos que puedan afectar a mi piel o a mi organismo. En esa búsqueda, he descubierto que hay ciertos ingredientes que conviene evitar.
Te explico cómo identificar perfumes más seguros, y algunos ejemplos de dónde se pueden comprar.
1. Cómo elegir perfumes sin disruptores hormonales
-
Evita ftalatos: Muchos de los disruptores hormonales en perfumes son ftalatos (ej. di-etil ftalato, DEP), que se usan para fijar el olor.
-
Revisa etiquetas y fichas: Busca perfumes que indiquen “phthalate-free” (sin ftalatos) en su etiqueta o ficha de ingredientes.
-
Aplicaciones y bases de datos: Puedes usar apps como INCI Beauty o Yuka para comprobar el nivel de toxicidad de muchos productos.
-
Alternativas naturales: Perfumes con aceites esenciales o bases naturales pueden ser una opción si te preocupa la exposición química.
2. Marcas recomendadas y dónde comprarlas
Estas son algunas marcas destacadas que ofrecen perfumes sin ftalatos u otros químicos que pueden actuar como disruptores hormonales:
La Bohéme: 39,95 € / 50 ml. De venta en Amazon > ver aquí
Absolu Tiaré: 48 € / 50 ml. De venta en Amazon > ver aquí
Envolé de Nerolí: 39,95 € / 50 ml. De venta en Amazon > ver aquí
- Clean: Esta marca es también conocida por sus ingredientes no tóxicos, no irritantes, veganos, sin parabenos, sin tintes artificiales. Precio: 41 €/ 30 ml. La puedes encontrar en Amazon > ver aquí
- Ellis Brooklyn: una de las más conocidas e icónicas marcas realizadas con componentes respetuosos con el medio ambiente y sin ftalatos, no es precisamente económica (150 € / 50 ml). La puedes encontrar en esta web, envían a España > https://www.niche-beauty.com/
- Korres. Esta conocida firma tiene diversos perfumes sin parabenos, sin ftalatos, veganos, cruelty-free. Éste es unisex y lo puedes encontrar por el precio de 33 € / 50 ml en Amazon > Ver aquí
3. Advertencias
-
No hay garantía total: “sin ftalatos” no significa automáticamente “sin ningún disruptor endocrino”: hay otros químicos (almizcles sintéticos, conservantes) que pueden tener actividad hormonal.
-
Transparencia limitada: en muchos perfumes, parte de la fórmula (“fragrance/parfum”) no es completamente transparente al consumidor por razones de secreto comercial.
-
Rendimiento: algunos perfumes “limpios” o con base natural pueden tener menos fijación o durar menos que los perfumes convencionales, dependiendo de la fórmula.
4. Ventajas e inconvenientes
✔ Ventajas
Ingredientes más limpios y bien seleccionados
Menor riesgo de reacciones en piel sensible
Filosofía de sostenibilidad y transparencia
Aromas más naturales y menos sintéticos
✘ Desventajas
Suelen durar menos en la piel
Pueden ser más caros
Aromas más suaves, no siempre tan “potentes” como los clásicos
Menos variedad en el mercado tradicional
¿Conoces alguno?
❀
Fuentes:
https://www.endocrinologiapediatrica.org
https://thefiltery.com/clean-natural-non-toxic-perfume-brands/
https://www.health.com/fragrances-chemicals-phthalates-11697516
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu visita! :)